martes, 18 de marzo de 2014

Recordando: Sangüesa revivió la bajada de las almadías en 2006

Era mayo del 2006, el 21 sábado para ser más concretos, cuando en Sangüesa se veían de nuevo bajar por el río Aragón una almadía. Hacía treinta y dos años desde que la última almadía surcaba sus aguas a su paso por Sangüesa. Os dejamos un interesante vídeo de Juan Oses Sanzol de aquellos momentos. No os lo perdáis




«Fue en 1974, coincidiendo con un homenaje a los almadieros navarros. Curiosamente, estuvo promovido por Javier Beúnza, a quien hoy se reconoce su labor», comentaba el entonces alcalde de Sangüesa, José Luis Lorenzo. «La gente menor de 40 años no había visto navegar una almadía por nuestra ciudad, cuando hace años era algo muy corriente. Por esto, y por rendir tributo a esta antigua profesión y a sus agentes más próximos, decidimos organizar una semana dedicada a la almadía», agregaba.



Una jornada de homenaje a los 5 valles pirenáicos desde los que bajaban madera por los ríos, a tres de los 4 almadieros que dirigieron la almadía que discurrió por Sangüesa en 1974, a la Asociación de Almadieros Navarros y al estudioso local del tema Javier Beúnza, desde el Paseo de la Almadía, junto a la almadía regalada a Sangüesa por el valle del Roncal el pasado año.

700 personas participaron en el homenaje y pudieron ver bailar el ttun-ttun a vecinos de Isaba, con música de la fanfarre del valle de Roncal, y cuatro piezas a los danzantes de Ochagavía. Representantes de los 5 valles, ataviados con el traje típico. Los protagonistas: Luis Gárate, de la junta del valle de Roncal; Mª Luisa Tanco, presidenta de la junta de Salazar; Víctor Burusco, de la junta del valle de Aezkoa; Enrique Ipas, alcalde de Ansó; y Marta Marín, concejal de Hecho.

Sobre las 13.35 horas (25 minutos después de lo previsto, por problemas "técnicos"), una almadía descendía la desde la primera badina del río Aragón en Sangüesa. Conformada por 4 tramos, estuvo dirigida por 6 almadieros.

Lo que se dijo: «En el 74 la llevamos los veteranos. Hoy (por ayer), se demuestra que los jóvenes han aprendido bien este duro oficio», reconoció José Ayerra Gárate, vecino de Burgui de 85 años y uno de los almadieros veteranos homenajeados. Recordó que, entre noviembre y junio, una cuadrilla podía bajar por Sangüesa hasta 60 almadías anuales.